La quiropráctica y el deporte

Mareo y Vértigo
7 septiembre, 2017
La quiropráctica en el arte
7 septiembre, 2017

En muchísimas ocasiones, la actuación de los atletas es medida en cuestión de milisegundos. La diferencia de estar en la élite y sufrir o no lesiones puede estar en unos grados de movimiento y precisión. Cada segmento vertebral se mueve 5 ó 6 grados y recibe miles de impulsos nerviosos para mantener la postura erguida, tensión muscular y velocidad de movimiento. La pérdida de movimiento en un segmento vertebral produce un patrón de movimiento muscular anormal, el cual puede predisponerle a lesiones, pérdida de precisión o velocidad. Una de las misiones de la columna es mantenernos estable, mientras que deja a los brazos y piernas moverse con libertad y precisión sin hacer que perdamos el balance.

Cada vez son más los atletas que benefician de los ajustes vertebrales para maximizar el movimiento y la estabilidad de la columna vertebral. En las pasadas olimpiadas de Londres, más de 23 quiroprácticos participaron en el equipo médico.

No tenemos que ser atleta de élite para sufrir lesiones deportivas, también ocurre en personas que practican deportes para mantenerse en forma.  De esta forma, al empezar un deporte nuevo es imprescindible hacer una evaluación de la movilidad de su columna para así evitar lesiones.

Español
×

¡HOLA Bienvenid@!

Estás a un paso de mejorar tu salud :)

×