La Subluxación

La subluxación vertebral, es cuando una vértebra se desalinea de su posición natural, presionando el flujo de información que viene del cerebro hacia el resto del cuerpo, afectando la función de nuestro organismo. ¿Qué lo causa? La vida diaria con todos sus tipos de estrés:

  • Físico: es el más entendido por todos ya que es el que se relaciona directamente al trabajo, los malos hábitos posturales, a los golpes y accidentes. Pero no nos olvidemos del parto, cuando nos caemos porque estamos aprendiendo a caminar o a ir en bicicleta, de las pesadas mochilas cuando somos niños, las horas pasadas frente al ordenador, nuestras posturas en el sofá o al dormir etc.
  • Químico: está relacionado con todo aquello que le “damos” a nuestro cuerpo y que no necesita para funcionar, más bien lo intoxica: fumar, beber alcohol, respirar polución, ingerir pesticidas, tomar pastillas, todo esto repercute directamente sobre el Sistema Nervioso y los efectos en nuestra salud. La mayoría de gente no se da cuenta que su dieta alimentaria puede afectar su salud a largo plazo. “Somos lo que comemos”.
  • Emocional: Hoy en día, es la mayor causa de problemas sobre nuestra salud. Muchos estudios demuestran que están presentes en el 90% de los casos. Pueden ir de problemas económicos, al fracaso escolar, a la muerte de un ser querido, problemas laborales, divorcios, problemas de salud de un familiar…

Podemos tener disfunción en nuestro organismo sin saberlo ya que por desgracia la enfermedad no siempre es dolorosa. Esto es debido a que solo un 10% de nuestro sistema nervioso está relacionado con fibras sensitivas o transmisoras de dolor. Si ponemos un dedo en el fuego, lo sacaremos rápidamente porque la piel está llena de receptores sensitivos, sin embargo podemos tener un cáncer en el hígado sin saberlo.

La subluxación debilita nuestro sistema inmunológico y nos quita vitalidad sin darnos cuenta. El cuerpo puede vivir muchos años intentando compensarlo funcionando a un 50 ó 60% de su potencial. Cuando se produce una subluxación vertebral no es percibida por la persona y no se da cuenta de que las funciones de su cuerpo están siendo afectadas.

Algunas formas que tiene el cuerpo para avisarnos son: dolores de cabeza, migrañas, lumbalgias, dolores de espaldas, tensiones musculares, vértigos, mareos, ciática, hernias discales, dolores cervicales, alergias, dolor de estómago, depresión, ansiedad, insomnio, hormigueos en las extremidades, cansancio, falta de energía, dolor de estómago, etc.

 

Español
×

¡HOLA Bienvenid@!

Estás a un paso de mejorar tu salud :)

×